La concentración de 100.000 soldados rusos en las fronteras con Ucrania, sumado a la alerta promovida por Estados Unidos de una posible invasión al país europeo antes de que terminen los Juegos Olímpicos de Invierno (20 de febrero), ha generado no solo tensiones internacionales, sino un impacto en la realidad de los colombianos que viven en ese país.
Son 32 las personas de nacionalidad colombiana registradas desde el pasado mes de enero, cuando se inició un protocolo de asistencia, ubicación, caracterización y contacto permanente en el país europeo, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el trabajo de la embajada de Colombia en Polonia y el Consulado en Varsovia.
Según dicha cartera, estas dependencias tienen la instrucción de brindar todas las garantías para que los connacionales –que se encuentran mayoritariamente en la ciudad de Kiev– puedan salir del país, en caso de que se agrave la situación.
FUENTE EL COLOMBIANO
Más historias
El contundente mensaje de James Rodríguez a todos los hinchas de Colombia para lograr clasificar al Mundial vs. Bolivia
Redes 5G en Colombia: ¿cómo va la expansión de cobertura?
exitosas que grabó con Los Inquietos del Vallenato