Una apuestas de este nuevo centro es la reinvención del uso de textiles, por ejemplo, para aplicaciones médicas.
Con la llegada de un nuevo hub de innovación, los comerciantes aprenderán además sobre robótica.
Lanzan en Colombia Vertical Impact Studio, un hub de innovación que capacitará a los líderes del sector retail (o comercio minorista) con la experiencia y recursos necesarios para optimizar sus operaciones en las cadenas de valor. Sus oficinas están ubicadas en Medellín y en Brooklyn, Nueva York.
Esta iniciativa se da con la alianza entre Newlab, la primera comunidad de expertos que aplican tecnología para resolver desafíos alrededor del mundo, y Vertical Partners, fondo de inversión de riesgo que respalda ecosistemas de innovación.El socio inaugural
Leonisa será la primera compañía en el país que trabajará de la mano con este hub, a través del cual se desarrollarán nuevas tecnologías que reinventarán el uso de textiles en aplicaciones médicas, desde el control de la salud hasta los servicios terapéuticos.
Su objetivo principal será la creación de nuevas líneas de producto incorporando textiles innovadores.
Para Samuel López, jefe de Innovación de Leonisa, esta alianza les permitirá abrir nuevos mercados y expandirse a una nueva línea de negocios textiles que abordará los desafíos críticos en la industria médica, por ejemplo.
FUENTE EL COLOMBIANO
Más historias
Las películas nominadas a los Premios Macondo se podrán ver gratis en Medellín
Atlético Nacional confirma la salida de Javier Gandolfi tras bajo rendimiento y falta de resultados
“Descubren en Urrao la ‘Drácula colombiana’, una orquídea vampiresa única en el mundo”