Los congresistas que ocupen las curules de paz deberán tener las mismas garantías de los demás representantes.
Las decisiones que en las últimas semanas tomaron la Corte Constitucional y el Consejo de Estado sobre la creación de las 16 curules adicionales en la Cámara o las llamadas curules de paz, implican que los nuevos representantes, víctimas y líderes sociales de 167 de los municipios más afectados por el conflicto armado y la pobreza, sean votados en las elecciones de marzo próximo, para el periodo 2022-2026. Cabe recordar que estas curules funcionarán solo dos periodos electorales, es decir, la segunda…
FUENTE EL COLOMBIANO
Más historias
El dólar sigue perdiendo terreno en Colombia y cae por debajo de los $3.900
Salsa y Feria de Cali, camino a ser Patrimonio Cultural
Precio del café cede levemente mientras la OIC reporta caída en exportaciones