El nuevo Plan Nacional de Seguridad Vial que está en proceso de socialización busca mayor protección para los ciclistas y peatones, que suman el 27 % de muertes por siniestros.
Colombia tiene la obligación de reducir en un 50 por ciento las muertes y lesiones provocadas por siniestros viales de acá a 2030 respecto a las cifras actuales, para honrar sus compromisos internacionales. No es tarea fácil ni suficiente, ya que la OMS indica que la única cifra aceptable de muertes y lesiones graves causadas por siniestralidad vial es cero, al tratarse de una situación totalmente prevenible.
En 2020, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, fallecieron 5.641 personas.
FUENTE EL COLOMBIANO
Más historias
El dólar sigue perdiendo terreno en Colombia y cae por debajo de los $3.900
Salsa y Feria de Cali, camino a ser Patrimonio Cultural
Precio del café cede levemente mientras la OIC reporta caída en exportaciones